No existe el crimen perfecto, sino una mala investigación

“Zodiac killer” después de 51 años descifraron su mensaje Un equipo de criptógrafos reveló un mensaje en código que, se presume, el misterioso “asesino del Zodíaco” envió en 1969 al diario norteamericano San Francisco Chronicle. El puzzle, conocido como Cifra 340, fue resuelto por un … Continue reading No existe el crimen perfecto, sino una mala investigación

Desarrollan el primer prototipo de batería que usa hemoglobina para funcionar

Córdoba, España (Delegación EFE/EFEverde).- Un equipo del Instituto Químico para la Energía y el Medio Ambiente (IQUEMA) de la Universidad de Córdoba ha desarrollado una batería que usa la hemoglobina como facilitador de una reacción electroquímica, lo que permite que … Continue reading Desarrollan el primer prototipo de batería que usa hemoglobina para funcionar

Un estudio sobre los incendos de hace 13.000 años advierte del riesgo de que se repitan extinciones a gran escala propiciadas por el cambio climático.

Ana Milena VarónLos Ángeles (EE.UU.) (EFE).- Incendios forestales provocados por humanos hace 13.000 años contribuyeron a la súbita desaparición de los grandes mamíferos en lo que actualmente es el sur de California,  según revela un estudio de la Universidad de … Continue reading Un estudio sobre los incendos de hace 13.000 años advierte del riesgo de que se repitan extinciones a gran escala propiciadas por el cambio climático.

Abierta una investigación contra empresas del “Chernóbil chileno” por contaminación

Santiago de Chile.- La Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) de Chile informó la apertura de una investigación por los altos niveles de contaminación contra dos empresas del conocido como “Chernóbil chileno”, un cinturón industrial situado en el litoral central del … Continue reading Abierta una investigación contra empresas del “Chernóbil chileno” por contaminación

Colombia investiga a seis militares por la violación a una niña indígena

EFE | Bogotá – 20 enero, 2023 Las autoridades colombianas han abierto una investigación contra seis militares acusados de violar a una niña indígena de 15 años de la comunidad nukak del departamento del Guaviare en medio de las denuncias publicadas en redes sociales sobre miembros de la fuerza pública que habrían abusado de menores indígenas. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se ha pronunciado este viernes sobre esta polémica desatada en los últimos días en Colombia: «he pedido que una comisión del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y de Presidencia se desplace inmediatamente al Guaviare y atienda las denuncias de violaciones a menores de edad«. «Este horror lleva años estimulado por la impunidad«, ha indicado … Continue reading Colombia investiga a seis militares por la violación a una niña indígena

¿Robots capaces de inventar herramientas? Arqueología, neurociencia e IA se unen para intentarlo

Noemí G. Gómez | Madrid, 28 dic. 2022 Hace unos tres millones de años los humanos pasaron de usar herramientas a inventarlas y desarrollarlas. Este paso crítico, que ahora parece sencillo, supuso un salto tecnológico y cognitivo importante. ¿Podrían los robots hacer lo mismo y crear útiles ‘de la nada’ para lograr una tarea? Un proyecto va a probarlo. Con una financiación de cuatro millones de euros del Consejo Europeo de Innovación, siete instituciones científicas y compañías europeas se han unido para investigar cómo los robots pueden desarrollar “habilidades cognitivas” que les permitan inventar “por sí solos” herramientas como lo hicieron nuestros ancestros. El proyecto Metatool, … Continue reading ¿Robots capaces de inventar herramientas? Arqueología, neurociencia e IA se unen para intentarlo

Descubren otras 24 tumbas sin nombre en la investigación por la Masacre racial de Tulsa de 1921

HOUSTON, 3 nov 2022 (Xinhua) La investigación de la Masacre racial de Tulsa de 1921 en el estado estadounidense de Oklahoma, ha encontrado otras 24 tumbas sin marcar, según las autoridades de la ciudad. En una excavación en el cementerio Oaklawn en Tulsa, los investigadores descubrieron la semana pasada 17 tumbas para personas adultas, el martes fueron encontradas cuatro, incluidas dos para cuerpos de niños, y el miércoles tres adicionales para otros infantes, informó el periódico local Tulsa World. La masacre racial de Tulsa de 1921 es conocida en la historia de Estados Unidos como una de los peores actos violentos perpetrados por la hoy conocida … Continue reading Descubren otras 24 tumbas sin nombre en la investigación por la Masacre racial de Tulsa de 1921

Descifran el genoma de la medusa inmortal, capaz de revertir su ciclo vital

INVESTIGACIÓN ENVEJECIMIENTO | 30 Ago. 2022 Un equipo de investigadores de la Universidad de Oviedo ha descifrado el genoma de la medusa ‘inmortal’, Turritopsis dohrnii, y ha definido diversas claves que contribuyen a extender su longevidad hasta el punto de evitar su muerte, un avance que podría permitir encontrar respuestas a las enfermedades asociadas al envejecimiento en los seres humanos. Según el director del estudio y catedrático de Bioquímica y Biología Molecular, Carlos López-Otrín, este trabajo “no persigue la búsqueda de estrategias para lograr los sueños de inmortalidad humana que algunos anuncian, sino entender las claves y los límites de la fascinante plasticidad celular que permite … Continue reading Descifran el genoma de la medusa inmortal, capaz de revertir su ciclo vital

Ciencia plantea un nuevo acercamiento a la complejidad molecular del espacio

ASTROBIOLOGÍA INVESTIGACIÓN | 18 jul. 2022 El origen de la complejidad química que existe en el espacio es, además de una de las grandes preguntas sin respuesta, uno de los aspectos fundamentales para comprender los primeros pasos del origen de la vida, y un equipo internacional y multidisciplinar de científicos ha propuesto un nuevo acercamiento a esa complejidad. Los investigadores, que han publicado el resultado de su trabajo en la revista PNAS, se han aproximado a esa complejidad molecular utilizando la teoría de las redes complejas, una disciplina que explica fenómenos colectivos tan diversos como pueden ser las avalanchas o los atascos. Los autores, entre los … Continue reading Ciencia plantea un nuevo acercamiento a la complejidad molecular del espacio