Impulsar ‘cultivos olvidados’ para luchar contra la desnutrición y la sequía en África

Fatima Zohra Bouaziz.- Benguerir (Marruecos).- Impulsar ‘cultivos olvidados’ como el caupí o el mijo y demostrar su resistencia ante el calor y la sequía es uno de los proyectos de la plataforma de análisis agrícola de la Universidad Politécnica Mohamed VI (UM6P) de Marruecos, que persigue adaptar la producción agrícola al cambio climático y luchar contra la desnutrición en África. Puesta en funcionamiento hace casi seis meses, esta plataforma de fenotipado bautizada con el nombre PHENO-MA estudia el comportamiento de leguminosas y cereales mediante un método de observación artificial que sustituye a los clásicos y largos métodos de observación humana. En busca de las variedades más resistentes … Continue reading Impulsar ‘cultivos olvidados’ para luchar contra la desnutrición y la sequía en África

Marruecos asesta el gran golpe con la mayor reserva del mundo para los cultivos

Es el país con más reservas de fosfato y el que más fertilizantes fosfatados exporta. Redacción HuffPost El fosfato es un compuesto químico imprescindible en nuestro planeta, ya que es clave en muchos procesos biológicos, particularmente en el crecimiento de los organismos vivos. Así, en … Continue reading Marruecos asesta el gran golpe con la mayor reserva del mundo para los cultivos

Indígenas reforestan mangle en el sur de México y se reconectan con naturaleza

José de Jesús Cortés | Oaxaca (México) Indígenas ikoots de San Mateo del Mar, en el sureño estado mexicano de Oaxaca, han decidido reforestar un mangle para reconectarse con la naturaleza y paliar los efectos del clima caluroso y la escasez en la pesca. El atardecer reúne a los ikoots para reforestar la zona pues, de acuerdo con antiguas creencias, representaba el hábitat de los Señores Cocodrilos, los guardianes de la laguna y el mar, que tuvieron que irse cuando los manglares de la laguna que rodea la comunidad fueron devastados.  Con esperanza, los ikoots, que son una comunidad que habita en el Istmo de Tehuantepec, … Continue reading Indígenas reforestan mangle en el sur de México y se reconectan con naturaleza

Mujeres impulsan cultivo de alga “eco-milagrosa” en India

India | 28 oct, 2021 Vestida con un colorido sari y blusa, Lakshmi Murgesan se sumerge en las aguas celestes de la costa sur de India para recoger algas, destacadas por los científicos como un cultivo milagroso que absorbe más CO2 que los árboles. India es el tercer mayor emisor de carbono, detrás de China y Estados Unidos, y no ha fijado un plazo para alcanzar la neutralidad de carbono, más bien ha impulsado nuevas inversiones en carbón y minería. Pero los científicos observan cómo el cultivo de algas puede ayudar a reducir el impacto de las emisiones de gases de efecto invernadero, revertir la acidificación … Continue reading Mujeres impulsan cultivo de alga “eco-milagrosa” en India

Colombia denuncia reclutamiento de menores migrantes por grupos armados

Cartagena (Colombia), 20 oct (EFE) Las autoridades migratorias del departamento colombiano de Norte de Santander denunciaron este miércoles que tienen “certeza” de que los grupos al margen de la ley que delinquen en la frontera con Venezuela están reclutando a menores migrantes para usarlos en los cultivos y laboratorios de coca. El secretario de fronteras y asuntos migratorios de la gobernación de Norte de Santander, Víctor Bautista, que participa en el Encuentro Internacional de Defensores del Pueblo, dijo a periodistas que aunque “no existe un número consolidado (sobre cuántos menores han sido reclutados en la convulsa región del Catatumbo), la cifra está en aumento y eso … Continue reading Colombia denuncia reclutamiento de menores migrantes por grupos armados