No existe el crimen perfecto, sino una mala investigación

“Zodiac killer” después de 51 años descifraron su mensaje Un equipo de criptógrafos reveló un mensaje en código que, se presume, el misterioso “asesino del Zodíaco” envió en 1969 al diario norteamericano San Francisco Chronicle. El puzzle, conocido como Cifra 340, fue resuelto por un … Continue reading No existe el crimen perfecto, sino una mala investigación

Envenenan a más de 70 niñas y mujeres en una escuela de Afganistán

EFE | Kabul Sesenta y cuatro alumnas y quince maestras de una escuela en el centro de Afganistán han sido envenenadas con una sustancia que no ha sido identificada, tras lo que han tenido que ser trasladadas al hospital donde tres … Continue reading Envenenan a más de 70 niñas y mujeres en una escuela de Afganistán

Américas: Abusos contra migrantes en el Tapón del Darién

La falta de vías seguras y legales pone en peligro sus vidas y fortalece el crimen organizado (Washington D.C.) – Las restricciones de movimiento impuestas por los gobiernos de las Américas han llevado a migrantes y solicitantes de asilo a … Continue reading Américas: Abusos contra migrantes en el Tapón del Darién

Colombia vuelve a ser país más letal para los ambientalistas, con el doble de asesinatos en 2022

Bogotá (EFE).- Colombia fue el país más peligroso para los líderes y defensores ambientales en 2022, cuando se notificaron 60 asesinatos de ambientalistas en “otro año nefasto para el país”, según el último informe de Global Witness, una cifra que … Continue reading Colombia vuelve a ser país más letal para los ambientalistas, con el doble de asesinatos en 2022

La apatía familiar, germen de brutales crímenes contra las mujeres en la India

Mikaela Viqueira | Nueva Delhi (EFE) 24 Dic. 2022 El asesinato de una joven a manos de su pareja, quien la descuartizó y esparció sus restos en un bosque de Nueva Delhi, arrojó luz sobre la brutalidad que pueden alcanzar los crímenes en la India contra las mujeres que, desprotegidas por el sistema, afrontan a menudo la incomprensión de sus familias. Shraddha Walkar fue estrangulada hasta la muerte el pasado mayo, pero no fue hasta el pasado noviembre cuando se encontró su cadáver cortado en 35 pedazos cerca de su domicilio en capital india. La prensa se hizo eco del caso no solo por la violenta … Continue reading La apatía familiar, germen de brutales crímenes contra las mujeres en la India

América Latina registró 12 feminicidios por día en 2021

EFE | Santiago de Chile – 25 noviembre, 2022 Al menos 4.473 mujeres fueron víctimas de feminicidio en 29 países latinoamericanos durante 2021, ha informado el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. «Desde hace una década y media, los Estados de América Latina y el Caribe han reconocido la gravedad de la violencia feminicida y las muertes violentas de mujeres por razón de género, lo que se ha expresado en la aprobación de leyes y protocolos y en la construcción … Continue reading América Latina registró 12 feminicidios por día en 2021

Francia se manifiesta contra la “impunidad” de los agresores de mujeres

Decenas de miles de personas exigen una ley para terminar con la “cultura de la violación” Paris | 19 Nov. 2022 Decenas de miles de personas se manifestaron el sábado en París y otras grandes ciudades de Francia para reclamar una legislación que ponga fin a la “impunidad” de cualquier tipo de agresión motivada por cuestiones de género, informa AFP. Cinco años después de la aparición del movimiento #MeToo, cerca de 90 asociaciones, sindicatos o partidos políticos de izquierda llamaron a realizar grandes manifestaciones “para gritar nuestra ira”. En París, 80.000 personas -según los organizadores- desfilaron de la plaza de la República hacia la de la Nación. … Continue reading Francia se manifiesta contra la “impunidad” de los agresores de mujeres

América Latina vive un “muy mal momento” para la libertad de expresión

Por Antonia Méndez Ardila | Madrid (EFE) 2 Nov. 2022 La libertad de expresión en Latinoamérica está en riesgo, atenazada por los asesinatos de decenas de periodistas cada año, que quedan impunes, según el presidente saliente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el hondurreño Jorge Canahuati. «Este es un muy mal momento para la libertad de expresión en América Latina«, donde «ha retrocedido muchísimo», afirma Canahuati en una entrevista con la Agencia EFE en Madrid, donde el pasado domingo se clausuró la 78 Asamblea General de la SIP. Y en su opinión, un factor fundamental para este retroceso es los asesinatos de periodistas, que van a … Continue reading América Latina vive un “muy mal momento” para la libertad de expresión